Nicolás Onischuk (Argentina, 1987) es cineasta y artista audiovisual. Su obra se sitúa entre el cine documental, el ensayo fílmico y las prácticas audiovisuales expandidas. Estudió Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de La Plata. Su trabajo explora la relación entre memoria, cuerpo y percepción, desde una aproximación poética y formalmente rigurosa.
En 2021 fundó junto a Agustina Arrarás la productora Moho, con la que desarrolla proyectos de cine, instalación y performance de carácter transdisciplinario. Sus obras han sido presentadas en festivales y espacios culturales de Argentina, Europa, Asia y América Latina, como CPH:DOX, Film Dokumenter Yogyakarta, FIDBA y la Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM), entre otros.
Las apariencias (2023), su ópera prima, propone una experiencia sensorial que cuestiona las fronteras entre lo visible y lo intangible. La película fue seleccionada en festivales internacionales y reconocida por su lenguaje visual contemplativo y su potencia atmosférica.
————————————————————————————————————————————————
Nicolás Onischuk (Argentina, 1987) is a filmmaker and audiovisual artist. His work moves between documentary cinema, film essay and expanded audiovisual practices. He studied Audiovisual Arts at the National University of La Plata. His projects explore the relationship between memory, body and perception through a poetic yet formally precise lens.
In 2021, he co-founded Moho with philosopher and artist Agustina Arrarás—a platform for transdisciplinary projects spanning cinema, installation and performance. His works have been showcased at film festivals and cultural venues across Argentina, Europe, Asia and Latin America, including CPH:DOX, Film Dokumenter Yogyakarta, FIDBA and the Biennial of the Moving Image (BIM), among others.
Las apariencias (2023), his debut feature film, offers a sensorial experience that challenges the boundaries between the visible and the intangible. The film was selected at international festivals and praised for its contemplative visual language and atmospheric power.
————————————————————————————————————————————————
Becas, Formación y Desarrollo
2025 – Jurado de la Competencia Internacional de Cortometrajes en el Festival de Cine, Lima Alterna, Perú.
2025 – Seleccionado en el Talents Buenos Aires, foro de debate cinematográfico en colaboración con el Festival de Cine de Berlín – Berlinale Talents y el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires – BAFICI.
2024 – Beca de formación «El Arte de la Realización Documental», a cargo del Prof. Rafael de Jesús Ramírez Pupo del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, Chile.
2023 – Beca de formación «El gesto sináptico», Montaje cinematográfico a cargo del Prof. Fernando Valenzuela del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, Chile.
2023 – Beca de formación del programa PRESENTE CONTINUO: ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Williams y con la colaboración de Fundación Andreani.
2023 – Fondo de fomento de la Secretaría de Cultura de La Pampa – Locus Niger, cortometraje documental.
2022 – Beca creación del Fondo Nacional de las Artes – Las apariencias, largometraje documental.
2022 – Beca creación del Fondo Nacional de las Artes – Colligare herbarium et insecta, cortometraje, ensayo documental.
2022 – Beca Fundación Williams, Potenciar – Locus Niger, cortometraje documental, instalación VR.
2022 – Renacer Audiovisual , Ministerio de Cultura de la Nación – A una legua del monte, documental unitario.
2022 – Fondo de fomento de la Secretaría de Cultura de La Pampa – Las apariencias, largometraje documental.
2021 – Beca creación del Fondo Nacional de las Artes – Colligare herbarium et insecta, cortometraje, ensayo documental.
2021 – Beca estímulo a la creación de la Secretaría de Cultura La Pampa – Colligare herbarium et, insecta, cortometraje documental.
2019 – Programa de apoyo a actividades culturales, Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) – La noble ultimación de la bestia, cortometraje experimental, performance audiovisual.
2018 – Taller de preservación para la formación y gestión de archivos audiovisuales en La Pampa – Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
2017 – Plataforma Futuro, Ministerio de Cultura de la Nación – La noble ultimación de la bestia, cortometraje experimental, instalación y performance audiovisual.
2014 – Pasantía artística, GALA Hispanic Theater, Washington D.C, Estados Unidos.
2012 – Taller de Cine Experimental a cargo de Claudio Caldini.
———————————————————————————————————————————————–
Publicaciones
2025 – Análisis de «Traducir lo propio (o el síntoma por recordar)» por Pablo Gamba. Los experimentos Cine. Crítica de cine experimental y contemporáneo latinoamericano.
https://www.losexperimentoscine.blog/2025/10/traducir-lo-propio-y-la-juventud-es-una.html
2025 – Berlinale Talents profile
https://www.berlinale-talents.de/bt/talent/nicolasignacio-onischuk/profile
2025 – Análisis de «Las apariencias» «La salud del territorio» por Nicolás Jozami. Revista El lobo estepario.
2024 – La noble ultimación de la bestia. Cuatro notas alrededor de un paisaje fuera de sí / Pablo Salvador Boido Boletín de Arte (N.º 26), e065, 2024. ISSN 2314-2502 – Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata La Plata. Buenos Aires. Argentina.
https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1945/1836
2024 – Análisis de «Las apariencias» por Mariana Martínez Bonilla. Los experimentos Cine. Crítica de cine experimental y contemporáneo latinoamericano.
http://www.losexperimentoscine.blog/2024/10/las-apariencias.html
2024 – Las apariencias – Catálogo de Cine Argentino, INCAA
https://catalogocineargentino.incaa.gob.ar/pelicula/las-apariencias
2018 – Redes de energía: Arte argentino contemporáneo
Adler, Yasmin
La noble ultimación de la bestia / Instalación / 2017
Libro conmemorativo del 25º aniversario de Transportadora de Gas del Norte S.A. que compila obras de cincuenta artistas argentinos contemporáneos, precedidas de un texto introductorio. Con motivo de la celebración de nuestro vigésimo quinto aniversario realizamos este libro, cuidadosamente curado por la doctora Jazmín Adler, especialista en historia y teoría del arte contemporáneo, para difundir el arte de las regiones en las que estamos presentes: Noroeste, Centro, Litoral, Cuyo y Patagonia.
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/136355
——————————————————————————————————————————————–
Festivales y exhibiciones
2025 – 18° CINETORO Experimental Film Festival. Valle del Cauca, Colombia.
2025 – Altered Images Fest, VOL. VI, Londres (UK)
2025 – ULTRA Cinema Experimental, Distrito federal, Mexico.
2025 – EUREKA, Festival Universitario de Cine, Sección Panorama. Bogotá, Colombia
2025 – Intermediaciones, Muestra de Videoarte y Cine experimental, Medellín, Colombia.
2025 – Lima Alterna, Lima, Perú.
2025 – Elevation Film Festival, Maker Heights, England.
2025 – MUTA, Festival Internacional de Apropiación Audiovisual. Perú.
2025 – Resonance, August 2025 Issue, – Labocine, Estados Unidos.
2025 – 1ª Jornada, Ciclo de Cine Ambiental – Instituto Saras, Mientras tanto cine, Uruguay.
2025 – Festival Internacional de la imagen, (Cine y Digital), Colombia.
2025 – Prismatic Ground NYC film festival, wave 5, programe 5, Location: Anthology Film Archives. Screen: Maya Deren Theater. New York, Estados Unidos.
2025 – Ethnobotánica, Issue april, Science New Wave – Labocine, Estados Unidos.
2025 – Simulacra, 21° Athens Digital Arts Festival, Grecia.
2025 – Seff, Santiago del Estero film fest. Argentina
2025 – Cine en Grande, Festival de cine en Río Grande, Tierra del Fuego. Argentina
2025 – Proyección especial. Cine Milenium, Santa Rosa, La Pampa. Argentina
2025 – Pampa Doc Fest, Festival internacional de Cine Documental, Argentina..
2024 – Melting Walls – Volume 2 / Exhibition in Montreux, Suiza.
2024 – Cámara Lúcida, Festival internacional de cine contemporáneo. Ecuador.
2024 – 10° Underneath the Floorboards, Media Art/ Experimental Film, Londres, UK.
2024 – Permanente ciclo nº 7 – Muestra de cortometrajes experimentales, Bs. As. Argentina
2024 – Festifreak – 20° Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata, Argentina
2024 – Lima Alterna, Festival de Cine. Lima, Perú.
2024 – FIDBA, Festival internacional de Cine Documental de Buenos Aires, Argentina.
2024 – SANFICI – Santander Festival Internacional de Cine Independiente. Colombia.
2024 – Ethnografilm París, Francia. French premiere.
2024 – Ethnocineca, International Documentary Film Festival Vienna.
2024 – CPH:DOX, Copenague, Dinamarca.
2024 – Infinito super 8, 1° International Film Festival in focus of independent and artístic cinema shooted in Super 8 mm. Buenos Aires, Argentina.
2024 – Curta8 – 19° Festival Internacional de Cinema super 8 de Curitiba, Brasil.
2024 – Cineautopsia – Festival de cine experimental de Bogotá, Colombia.
2024 – Muestra Cine Experimental Latinoamericano, Cine Toro Film Festival, Zumzeig, Barcelona, España.
2024 – Misturagem – Mostra Pampeana de Videoarte e Cinema Experimental, Brasil.
2024 – Tesoro. Ciclo de Cine Híbrido, Kinopalais, Buenos Aires, Argentina.
2024 – Festival Radical, La Paz, Bolivia
2023 – Film Festival Dokumenter, Yogyakarta, Indonesia.
2023 – Festifreak, 19° Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata, Argentina
2023 – SEFF, 6° Festival Internacional de Cine de Santiago del Estero, Argentina
2023 – 4° Festival de Cine Underground de Buenos Aires, Argentina
2023 – Cine Autopsia, Bogotá Experimental, Colombia
2023 – Mientras Tanto CINE, Uruguay
2023 – Santander Festival Internacional de Cine Independiente (SANFICI), Colombia
2023 – Festival de Poesía YA!, CCK, Argentina
2022 – Curta cinema festival, Brasil
2022 – Transcinema festival internacional, Perú
2022 – Now here film festival, Corea del Sur
2022 – MUTA 6° Festival de cine de apropiación, Perú
2022 – 6° Festival de cine de General Pico, Argentina
2022 – BAFICI 23° Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, Argentina
2019 – Biblioteca de la Universidad Nacional de La Pampa. Argentina
2019 – 12° Cine Toro experimental film festival, Colombia.
2018 – Festifreak, 14° Festival internacional de cine independiente de La Plata. Argentina
2018 – 8º Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca. Argentina
2017 – Museo del Mar, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
2017 – Casa de la Pampa, Capital federal, Buenos Aires. Argentina
2017 – Museo de Artes de la Pampa, Santa Rosa, La Pampa. Argentina
2016 – 7° Festival Internacional do Filme Etnográfico do Recife, Brasil
2013 – Teatro ATTP, Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
2013 – Centro Municipal Cultural, Sala Bustriazo Ortiz, Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
2012 – 2° Bienal de la Imagen en Movimiento – Universidad del cine, Bs As, Argentina.
